Sopa de caracol

 


El CARACOL HONDUREÑO es un platillo delicioso y tradicional de las zonas costeras de Honduras, especialmente en las regiones donde se consumen mariscos. Este platillo se prepara con caracoles marinos, un ingrediente popular en la cocina de la costa. 

Ingredientes:

  • 1 kg de caracoles frescos (puedes encontrarlos en tiendas de mariscos o supermercados)

  • 2 dientes de ajo, picados o triturados

  • 1 cebolla grande, picada

  • 2 tomates, picados

  • 1 pimiento morrón, picado

  • 1/4 de taza de cilantro fresco, picado

  • 1 hoja de laurel

  • 1 cucharadita de orégano seco

  • 1 cucharadita de comino

  • Jugo de 2 limones

  • 1 cucharada de salsa inglesa

  • 1 cucharada de salsa de soya (opcional)

  • 1/2 taza de caldo de mariscos o agua

  • 2 cucharadas de aceite (preferiblemente aceite de oliva o vegetal)

  • Sal y pimienta al gusto

  • 1 chile jalapeño o picante (opcional)

  • 1 taza de leche de coco (opcional, para un toque más cremoso)

  • Limón y cilantro extra para decorar

Instrucciones:

1. Preparar los caracoles:

  • Si usas caracoles frescos, primero debes limpiarlos bien. Colócalos en agua con sal durante unos 30 minutos para purgar cualquier impureza. Luego, hierve los caracoles en agua con un poco de sal durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que se abran y estén bien cocidos. Si ya están cocidos, puedes omitir este paso.

  • Una vez cocidos, retira los caracoles de las conchas y corta la carne en trozos pequeños. Reserva.

2. Preparar el sofrito:

  • En una sartén grande o cacerola, calienta el aceite a fuego medio.

  • Agrega el ajo picado, la cebolla y el pimiento morrón, y sofríe hasta que estén bien dorados y fragantes, unos 3-5 minutos.

  • Añade los tomates picados y cocina por unos minutos más hasta que se deshagan un poco.

3. Cocinar el caracol:

  • Agrega los caracoles ya cocidos y cortados a la sartén.

  • Incorpora el cilantro picado, la hoja de laurel, el orégano, el comino, y las salsas inglesa y de soya.

  • Vierte el caldo de mariscos o agua y deja cocinar a fuego lento durante unos 10-15 minutos, para que los sabores se mezclen bien.

  • Si deseas una textura más cremosa, puedes añadir la leche de coco y cocinar por unos minutos más hasta que todo esté bien integrado.

4. Ajustar el sabor:

  • Añade el jugo de limón, y salpica con un poco más de cilantro fresco si lo prefieres. Ajusta la sal y la pimienta al gusto.

  • Si te gusta el picante, puedes añadir el chile jalapeño picado en este momento.

5. Servir:

  • Sirve caliente, decorado con más cilantro fresco y rodajas de limón al lado. Este platillo se puede acompañar con arroz, tortillas o ensalada.


Comments