Tamales


Los tamales hondureños son un platillo tradicional y delicioso, especialmente en épocas festivas como Navidad y Año Nuevo. Son muy diferentes de los tamales mexicanos, ya que en Honduras se preparan con una masa a base de maíz, que se mezcla con carne de cerdo o pollo, y se envuelven en hojas de plátano para cocinarlos al vapor. Aquí te dejo la receta para hacer tamales hondureños.

Ingredientes:

Para la masa:

  • 4 tazas de harina de maíz (preferiblemente harina para tamales)

  • 1 taza de caldo de pollo (o agua)

  • 1/2 taza de manteca o aceite (puedes usar manteca de cerdo para darle más sabor)

  • 1 cucharadita de sal

  • 1/2 cucharadita de polvo de hornear

  • 1 cucharadita de comino (opcional, pero tradicional)

  • 1 cucharada de salsa de achiote o colorante amarillo (para dar color y sabor)

  • 1/2 taza de crema (opcional, para hacer la masa más suave)

  • 2 tazas de caldo de cerdo o pollo

Para el relleno:

  • 500 gramos de carne de cerdo o pollo (puedes usar muslos de pollo, pechugas o carne de cerdo)

  • 1 cebolla, picada

  • 2 dientes de ajo, picados

  • 1 pimiento morrón, picado

  • 2 tomates, picados

  • 1 cucharadita de comino

  • 1 cucharadita de orégano seco

  • 1 hoja de laurel

  • 1 cucharada de salsa inglesa (opcional)

  • 1 cucharada de salsa de tomate o puré de tomate

  • 1 taza de aceitunas verdes o negras, picadas (opcional, para dar un toque especial)

  • 1/2 taza de pasas (opcional)

  • Sal y pimienta al gusto

Para envolver:

  • Hojas de plátano (aproximadamente 20-30 hojas, según el tamaño de los tamales)

  • Hilo de cocina o pábilo para atar

Instrucciones:

1. Preparar el relleno:

  • En una sartén grande, calienta un poco de aceite y agrega la carne (ya cocida y desmenuzada). Si estás usando pollo, primero cocínalo en agua con sal y condimentos, luego desmenúzalo.

  • Agrega la cebolla, el ajo, el pimiento, el tomate, el comino, el orégano, la hoja de laurel, la salsa inglesa y el puré de tomate. Cocina todo junto a fuego medio por unos 15-20 minutos, hasta que los sabores se integren bien.

  • Agrega las aceitunas picadas y las pasas (si las estás usando), y cocina por unos minutos más. Ajusta la sal y la pimienta al gusto. Reserva.

2. Preparar la masa:

  • En un bol grande, mezcla la harina de maíz con el polvo de hornear, la sal y el comino. Agrega la manteca (o aceite) y mezcla bien hasta que la masa tenga una textura arenosa.

  • Añade el caldo de pollo caliente poco a poco y mezcla bien hasta que obtengas una masa suave, pero no demasiado líquida. Si deseas una masa más suave, puedes agregar un poco de crema.

  • Agrega la salsa de achiote o el colorante amarillo para darle el color tradicional a la masa.

  • Deja reposar la masa por unos 10 minutos.

3. Preparar las hojas de plátano:

  • Lava bien las hojas de plátano y córtalas en trozos grandes, de aproximadamente 20 x 25 cm. Si las hojas son duras, puedes pasarlas brevemente por el fuego (usando una llama o una sartén caliente) para suavizarlas y hacerlas más manejables.

4. Armar los tamales:

  • Coloca una hoja de plátano en una superficie plana. Pon una pequeña cantidad de masa en el centro de la hoja y extiende una capa uniforme.

  • Coloca una cucharada del relleno en el centro de la masa.

  • Doble los lados de la hoja de plátano hacia el centro, formando un paquetito. Luego, dobla los extremos de la hoja para que el tamal quede bien envuelto.

  • Ata los tamales con un pedazo de hilo de cocina o pábilo para que no se abran durante la cocción.

5. Cocinar los tamales:

  • En una olla grande, coloca los tamales envueltos y cúbrelos con agua. Si es necesario, pon un plato o una rejilla para que los tamales no queden sumergidos en el agua.

  • Cocina a fuego medio-alto durante aproximadamente 1 a 1.5 horas. Asegúrate de que los tamales estén bien cocidos y la masa esté firme.

  • Verifica el nivel de agua durante la cocción y agrega más si es necesario.

6. Servir:

  • Una vez cocidos, retira los tamales de la olla y deja que se enfríen un poco antes de servir. ¡Listo! Ahora puedes disfrutar de tus deliciosos tamales hondureños.


 

Comments